
Nelson, coordinador del “Cine Club Borges”, ahora instalado en el Museo del Arte, nos abrió las puertas del centro para difundir nuestras exposiciones a los ciudadanos, antes y después de las proyecciones cinematográficas incluidas en “Ciclos & Café”, en las instalaciones del Museo del Arte. (Jueves 26 de febrero, 18:30 h.)
La Universidad Tecnológica de Pereira, nos ofreció su espacio en la cafetería de Ambiental, para darnos a conocer y redireccionar a los estudiantes a nuestros próximos eventos.

Edwin, profesor del colegio Intecs, se comunicó con diversas instituciones educativas para las charlas, exposiciones, recitales y talleres de escritura con los alumnos.
La Librería Roma (calle 21 n5-35), nos confirmó la cesión de su instalación, en la cual el viernes 27 de febrero en horario de 19:00 a 21:00 horas, ofreceremos un recital de poesía, presentación del proyecto, exposición fotográfica (Cindy Muños) y difusión y venta de los libros de nuestra editorial independiente y alternativa “Stravagarios CaliGoza” al término de esta, la librería seguirá con su programación de tertulia y debate.
El Bar y Centro Social “El Paso”, al igual que Atahualpa, vieron con buenos ojos la proposición y estamos a la espera de confirmar la hora y el día.
También Julián, coordinador de eventos del Bar “Tolva”, se mostró colaborador e ilusionado, y estamos barajando exponer nuestras inquietudes en sus instalaciones.
Todo fueron puertas abiertas de par en par, todo fue apoyo, unos nos llevaban a los otros y poco a poco fuimos tejiendo una red de expresión cultural. Nuestros precipitados prejuicios enseguida se desvanecieron mostrándonos una realidad latente de un amplio abanico de color.

Continuamos encontrando amigos: Fredy, nos lleva hasta el grupo artístico “Casa los Idiotas”, la cual se expresa a través de un teatro alternativo y de autor, y movimiento Fanzine de creación autónoma (Editorial Inservible). La casa alterna los espacios para vivienda y como taller de producción y fabricación de ideas.
Aún así, advertimos en los jóvenes, palabras de Fredy, “nos sentimos solos, en cuanto a que los grupos son reducidos”. No hay apoyo o los círculos de acción son muy pequeños, ese desconocimiento al que hacíamos referencia al principio, inclusive a veces imposibilitan la culminación de los proyectos o desánimo ante la falta de hermanamiento y mayor concurrencia grupal.
Próximamente iremos publicando la confirmación de los sucesivos eventos donde expondremos, cantaremos, gritaremos, salpicaremos de nuestras inquietudes e ideas al personal…
